Para muchas familias y particulares que ya disponen de un terreno, la pregunta esencial es ¿cuánto cuesta construir una casa en España en 2025?. La respuesta depende de múltiples factores, pero lo importante es que hoy en día es posible estimar el precio de manera bastante precisa si se conoce el coste por metro cuadrado de construcción, el tipo de materiales, las licencias y la localización del proyecto.
Construir una vivienda nueva puede oscilar entre 1.200 € y 2.500 € por m², con diferencias notables entre Madrid, la Costa del Sol, Alicante o Baleares. Para inversores y pequeños promotores, conocer el precio m² construcción en España es clave para calcular rentabilidad; mientras que para familias o extranjeros interesados en segunda residencia, lo fundamental es contar con un presupuesto cerrado desde el inicio.
Aviso para revistas o periódicos: debe contar con el consentimiento de Golden Partners para reproducir total o parcialmente nuestro contenido. Envíenos un correo a través del formulario: estaremos encantados de ofrecerle declaraciones o información.
Precio de construir una casa en España: factores principales

El precio de construir una casa en España no es una cifra estándar, sino que varía en función de diferentes factores que influyen de manera directa en el presupuesto final. Aspectos como la ubicación del terreno, la superficie de la vivienda, los materiales y calidades elegidas, así como el diseño arquitectónico, marcan una gran diferencia en el coste total. También hay que tener en cuenta los honorarios de profesionales, licencias y permisos necesarios, además de los trabajos de preparación del terreno antes de iniciar la obra.
En definitiva, el coste de una casa unifamiliar en España depende tanto de cuestiones técnicas como de decisiones estéticas y fiscales. Entre los elementos que más influyen encontramos la localización, los metros cuadrados, los acabados y la gestión administrativa. A continuación, te mostramos los factores clave para estimar cuánto costará tu proyecto.
Ubicación
La ubicación del terreno es uno de los factores más determinantes en el precio de construir una casa en España. No cuesta lo mismo edificar en zonas de alta demanda, como Madrid, Barcelona o Baleares, donde el precio del metro cuadrado es mucho más elevado, que hacerlo en áreas rurales o en localidades del interior.
En general, cuanto más atractiva y cotizada sea la zona, mayor será el coste de construcción, no solo por el suelo, sino también por los servicios y licencias asociados.
Superficie
La superficie de la vivienda también influye directamente en el presupuesto. No es igual calcular el precio de construir una casa de 50 m² que una de 200 m².
Aunque el coste total aumenta a medida que crece el tamaño, el precio por metro cuadrado tiende a abaratarse en proyectos de mayor dimensión, ya que algunos gastos fijos (como licencias o estudios técnicos) se reparten mejor.
En definitiva, una casa más grande puede suponer un coste global más alto, pero proporcionalmente más eficiente en términos de precio por m².
Calidades y diseño
Los materiales y calidades elegidos influyen notablemente en el presupuesto final. Una casa con acabados básicos será mucho más económica que una vivienda con calidades premium o de lujo. Además, el diseño arquitectónico también juega un papel clave: un proyecto sencillo, de líneas rectas, resulta más económico que otro con estructuras complejas, grandes ventanales o soluciones personalizadas.
En definitiva, cuanto más exclusivo sea el diseño y mejores sean los materiales, mayor será la inversión necesaria.
Honorarios y licencias
Construir una casa implica asumir distintos honorarios profesionales y costes administrativos. Entre ellos destacan los del arquitecto, aparejador, ingenieros y técnicos que participan en el proyecto (entre un 5% y un 12% del coste de ejecución). A esto se suman los impuestos y tasas municipales, como el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), las licencias urbanísticas y otras gestiones administrativas necesarias.
Estos gastos son imprescindibles y suelen representar un porcentaje significativo del presupuesto final.
Preparación del terreno
El estado y características del terreno también condicionan el coste de construcción. No es lo mismo edificar en una parcela totalmente urbanizada que en otra que requiera trabajos previos de cimentación, movimientos de tierra, acometidas de agua, electricidad o saneamiento. También, la inclusión de elementos extra como piscina, ajardinamiento, cerramientos o muros perimetrales.
En muchos casos, estas partidas pueden encarecer la obra de manera considerable, por lo que es recomendable realizar un estudio geotécnico del suelo antes de iniciar el proyecto.
Ejemplos reales: precios de construir una vivienda según tamaño
Cuando se habla de cifras concretas, lo más útil es calcular cuánto vale construir una casa según los metros cuadrados que se van a edificar. Estas estimaciones sirven como referencia para particulares, promotores e incluso para quienes comparan entre reforma integral o nueva construcción.
- Precio proyecto casa 50 m²: desde 65.000 € – 80.000 €, ideal para segundas residencias pequeñas.
- Cuánto cuesta construir una casa de 70 metros cuadrados: a partir de 95.000 €, ajustado a calidades medias.
- Precio construir casa 100 m² en España: entre 120.000 € y 180.000 €, dependiendo de materiales y ubicación.
- Cuánto cuesta construir una casa de 120 metros cuadrados: desde 150.000 €, cifra frecuente en la Costa Blanca.
- Cuánto cuesta construir una casa de 140 metros cuadrados: alrededor de 180.000 € – 220.000 €.
- Precio construir casa 150 metros cuadrados: a partir de 200.000 €, en calidades estándar.
- Cuánto cuesta construir una casa de 200 metros cuadrados en España: en torno a 260.000 € – 320.000 €, con amplias diferencias entre Madrid y zonas costeras.
Además, conviene tener presente que el precio estructura casa 100m² suele representar entre el 30% y 35% del coste total, situándose en 50.000 – 70.000 €.
¿Cuánto cuesta construir una casa desde cero?
Construir una casa desde cero puede costar de entre los 1.200 €/m² en acabados básicos hasta más de 2.500 €/m² en viviendas de lujo personalizadas.
El coste de levantar una vivienda nueva en España integra diferentes partidas que van más allá de la obra pura. No se trata únicamente de pagar a la constructora: se deben sumar la compra del terreno, la redacción del proyecto, licencias, tasas y servicios técnicos.
Cómo calcular el precio de construir una casa
Los pasos básicos para calcular el precio construir una casa desde cero incluyen:
- Compra del solar o terreno edificable.
- Redacción del proyecto arquitectónico y visado.
- Licencias de obra mayor y permisos municipales.
- Construcción propiamente dicha (mano de obra y materiales).
- Impuestos, tasas y legalización de suministros.
Comparativa: reforma integral vs. construcción nueva
Muchos propietarios dudan entre reforma integral o nueva construcción de casa en su parcela. Ambas opciones tienen ventajas e inconvenientes:
- Reforma integral: entre 600 y 1.200 €/m², pero condicionada a la estructura existente. Puede ser rentable si el inmueble está bien conservado.
- Construcción nueva: desde 1.200 €/m², con mayor libertad de diseño, eficiencia energética y valor de reventa superior.
Para promotores y pequeños inversores, levantar desde cero suele ser más competitivo a medio y largo plazo, especialmente en mercados con alta demanda como Madrid o la Costa del Sol, así como territorios insulares de España como las Islas Baleares o Canarias.
Golden Partners: asesoría fiscal y gestión inmobiliaria
En Golden Partners ofrecemos un servicio integral para clientes nacionales y extranjeros que desean construir casa en España. Nuestro equipo no solo asesora en la compra de terrenos y coordinación con constructoras, sino también en gestión fiscal, legal y patrimonial, asegurando que su inversión se optimice al máximo.
Si piensa en construir vivienda en Madrid, Alicante, Baleares o la Costa del Sol, contacte con nosotros y le acompañaremos en todo el proceso.
Preguntas frecuentes sobre construcción de viviendas
-
¿Cuál es el coste real de una estructura de 100 m²?
El precio estructura casa 100 m² suele estar entre 50.000 y 70.000 €, lo que representa aproximadamente un tercio del presupuesto total. Incluye cimentación, pilares, forjados y cubierta. A partir de esa base, se suman instalaciones, cerramientos y acabados, que pueden duplicar o triplicar la cifra final.
-
¿Qué permisos necesito antes de empezar a construir?
Para levantar una vivienda unifamiliar en España necesita un proyecto técnico visado por un arquitecto, la licencia de obra mayor otorgada por el ayuntamiento y el pago del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Sin estos documentos, no podrá iniciar legalmente la obra.
-
¿Es posible calcular con precisión el precio por m² antes del proyecto?
Antes de contar con un proyecto completo, solo se pueden realizar estimaciones basadas en el precio metro cuadrado construcción en la zona. Una constructora fiable puede darle una cifra orientativa, pero el coste real dependerá de factores como cimentación, accesos al terreno y calidades finales.
-
¿Qué conviene más: contratar una constructora o coordinar profesionales por separado?
Aunque algunos propietarios buscan ahorrar contratando gremios por su cuenta, la experiencia demuestra que trabajar con una constructora especializada es más eficiente y seguro. Una empresa centraliza todos los oficios, controla tiempos, gestiona licencias y evita sobrecostes inesperados.
-
¿Cuánto tiempo tarda la construcción de una vivienda unifamiliar?
El plazo medio para una casa de 100 a 150 m² es de 10 a 14 meses, siempre que las licencias estén en regla. En proyectos más complejos o viviendas de 200 m² o más, los tiempos pueden extenderse hasta 18 meses. El control de obra y la planificación son claves para evitar retrasos.
-
¿Cuánto dinero es necesario para construir una casa?
El dinero necesario para construir una casa depende principalmente de los metros cuadrados, la ubicación y los acabados. En España, el rango medio en 2025 está entre 1.200 y 1.800 €/m² en calidades estándar, lo que significa que una vivienda de 100 m² puede costar entre 120.000 y 180.000 €, sin contar la compra del terreno.
Con acabados de lujo, la cifra puede superar los 2.500 €/m². Además, debe sumar honorarios técnicos, licencias y posibles gastos de urbanización del solar.
-
¿Cuánto cuesta construir una casa de 100 m² en España?
El precio de construir una casa 100 m² en España ronda entre 120.000 € y 180.000 € en calidades medias. Si se opta por acabados de alta gama, el coste puede elevarse hasta los 200.000 € o más. Este presupuesto incluye la ejecución de la obra, pero no siempre los impuestos y licencias, que deben añadirse al cálculo.
-
¿Cuánto cuesta hacer una casa de 150 metros cuadrados en España?
El coste de una vivienda de este tamaño suele partir de los 200.000 €, y puede situarse fácilmente en el rango de 210.000 – 260.000 € según materiales y ubicación. En Madrid o Baleares, donde el precio metro cuadrado construcción es más alto, el presupuesto se incrementa.
-
¿Cuánto cuesta hacerse una casa teniendo el terreno en 2025?
Cuando ya se dispone de terreno propio, el cálculo es más sencillo: únicamente se debe contemplar el coste de la construcción, el proyecto arquitectónico, licencias e impuestos. En 2025, el precio m² construcción en España oscila entre 1.200 y 1.800 €/m² en calidades medias, lo que significa que una casa de 100 m² costaría entre 120.000 y 180.000 €, y una de 200 m² entre 240.000 y 320.000 €.